Los concejales de Cambiemos Rosario, Roy López Molina, Agapito Blanco y Renata Ghilotti, se reunieron vía zoom con los principales representantes del sector Pyme y Sindical de la construcción y los demás actores involucrados en forma directa e indirecta con la inversión inmobiliaria. Todos preocupados y por la angustiante situación económica actual, y que necesitan de acciones inmediatas tendientes a mantener las fuentes de trabajo actuales y recuperar las pérdidas el año pasado, cuando ya a diciembre 2019, registraba una caída de 2000 puestos.
En la tarde del miércoles, los ediles del bloque de Cambiemos y un importante número de representantes de todos los sectores que involucra la construcción, se reunieron virtualmente para debatir las propuestas que los Ediles vienen desarrollando ya desde el año pasado.
La iniciativa tiene por objetivo impulsar en forma inmediata, acciones extraordinarias que permitan y tienten a los inversores privados, a destinar y focalizar sus ahorros a la inversión en bienes inmuebles.
Las propuestas apuntan a mejorar la ecuación económica de los proyectos de inversión y recuperar los índices de empleo de años anteriores.
Así mismo, se destacó la necesidad de implementar los detalles relacionados al cumplimiento de protocolos y medidas de prevención en el contexto del Covid-19, que garanticen la salud y bienestar de los obreros y profesionales participantes de los distintos procesos de construcción.
Al inicio del encuentro, el presidente del bloque, Roy López Molina, agradeció la presencia de los principales actores del sector y sostuvo: “La vuelta de la actividad económica y la protección del empleo deben ser prioridad hoy en Rosario. Luego de 10 días seguidos sin casos de coronavirus, no debemos relajarnos y descuidar la cuestión sanitaria, pero tampoco encontramos motivos para seguir postergando la puesta en marcha de este y otros sectores, tan vitales para nuestra economia”.
“Estamos muy preocupados por la realidad que atraviesa uno de los sectores que más trabajo directos o indirectos genera. Y desde esa preocupación genuina sobre el futuro y el empleo de los rosarinos: Hoy avanzamos sobre una serie de medidas que impulsarán la reactivación de la construcción privada en la ciudad” añadió López Molina.
Por su parte el Concejal Agapito Blanco, en relación a las medidas tendientes a mejorar las condiciones y restricciones a la hora de construir y fomentar la inversión, argumentó:“La construcción es un sector estratégico que engloba en forma directa más de 2000 rubros. Buscamos alentar e incentivar la actividad a partir del aumento de la capacidad constructiva y modernizar la gestión de trámites del municipio, de manera de facilitar los trámites y acelerar los plazos»
Blanco es autor de diversos proyectos que promueven la reactivación de ese sector, entre los que se encuentran a modo de ejemplo, la construccion de los denominados SUM, en las azoteas de los edificios sin que computen altura y la posibilidad de construir más pisos por un periodo promocional de tiempo, pasado el cual si no comienzan las construcciones, se pierden los beneficios que otorgan las nuevas medidas propuestas.
Participaron del encuentro, además de los ediles, representantes del Colegio de Arquitectos, el Sindicato de UOCRA, la Asociación de Empresarios de la Viviendalos, la Cámara Argentina de la Industria de la Construcción, el Foro de Emprendedores, el Colegio de Corredores Inmobiliarios, y las cámaras inmobilarias CEIR y CADEIROS.
Durante la jornada se profundizaron además, diversos aspectos relacionados al cumplimiento de protocolos de salud. Al respecto, la Concejala Renata Ghilotti informó a partir de sus gestiones y encuentros con representantes de la industria que: “Se encuentran dadas las condiciones para cumplir con todos los protocolos de salud, distanciamientos y segmentaciones horarias requeridas”, y agregó: ”Desde el sector, hasta se comprometen en asegurar el traslado de operarios para que estos no utilicen el transporte público”.