En el marco de las recorridas que el Concejal Agapito Blanco realizó por los barrios de Empalme Graneros y Alberdi, el edil expresó su preocupación por el estado de algunas obras “en los últimos años hemos notado reiterados defectos en la ejecución de la obra municipal que se traducen en la baja calidad de las mismas”.
El Metrobus Norte, ubicado sobre Avenida Alberdi, es uno de los tantos casos en que la obra requiere permanentes arreglos y repavimentación. En diálogo con los vecinos y comerciantes de la zona, el concejal remarcó que “cuando el municipio tiene que rehacer una obra pública el perjuicio es enorme, por un lado la obra se paga más cara y además se está postergando una obra necesaria para otro barrio”. El concejal señaló también que “es necesario ampliar los plazos de garantías de las obras en los pliegos licitatorios, ya que es recurrente ver obras que al poco tiempo de ejecutadas, muestran signos preocupantes de deterioro”.
Desde el año pasado, el Concejo Municipal está tratando un proyecto de ordenanza del concejal Agapito Blanco, que pretende establecer un marco en la estructura de las licitaciones que implique mejores resultados en la calidad que de las obras que licita la Municipalidad, que incluyendo plazos de garantía más largos, ampliación del Fondo de reparo y seguros de caución, entre otros mecanismos.
Respecto de los plazos de garantía establecidos en los pliegos de licitación, el edil cuestionó que “ muchas veces resultan insuficientes, ya que los defectos de ejecución no se evidencian en forma inmediata, por eso proponemos como mínimo un plazo de 12 meses para lo que hoy en líneas generales, son seis”.
Blanco destacó que la iniciativa que está siendo tratada en la Comisión de Gobierno, “establece la creación de un fondo de reparo como garantía de la correcta ejecución de los trabajos, cuya restitución se realizará una vez transcurrido el tiempo previsto como plazo de garantía, siempre y cuando no existan reclamos por resolver”.
El proyecto también contempla el seguro de caución, por el cual las empresas adjudicatarias deberán contratar a modo de garantía adicional, cuya vigencia será de 24 meses a partir del inicio de obra, y de 12 meses posterior a la recepción definitiva.
“El espíritu de esta norma es hacer más eficiente la ejecución de la obra pública municipal, impedir mayores costos a la intendencia y evitar molestias y trastornos innecesarios a los vecino” concluyó el concejal Agapito Blanco.